¿Quiénes somos?
Nuestra historia
Nuestra historia
Therapiae Centro de Psicología es un centro sanitario especializado en salud mental que nació en 2019 de la mano de sus tres socios/as fundadores/as: Verónica Cocheteux del Castillo, Mateo Pérez Wiesner y Julia Sánchez Díaz, tres profesionales de la psicología con amplia experiencia profesional que, tras muchos años de experiencia en la clínica privada, soñaron con un Centro con un doble propósito “Cuidar tanto del paciente como del profesional”.
“Therapiae” es una palabra que proviene del latín y significa ‘terapias’ o ‘tratamientos’ para una patología o condición médica.
Nuestro proyecto
Nuestro proyecto
“Cuidamos del paciente”
“Cuidamos del paciente”
En Therapiae, creemos firmemente en la importancia de cuidar la salud emocional y psicológica de las personas, entendiendo que la salud mental no es solo la ausencia de patología sino el bienestar emocional de la persona en su dimensión más plena.
Sabemos que la psicología es compleja y singular para cada individuo por lo que, desde Therapiae, apostamos por proporcionar una atención individualizada y de calidad a cada paciente adaptando nuestra disciplina, técnicas y orientaciones a las necesidades del/de la persona. Basamos nuestro acompañamiento en tres pilares fundamentales: el respeto, la ética y la profesionalidad.
“Cuidamos del profesional”
“Cuidamos del profesional”
En Therapiae confiamos en la importancia de cuidar a quienes cuidan, los/las profesionales de la salud mental, somos “personas trabajando con personas” y, en este sentido, somos nuestra propia herramienta de trabajo. Tenemos la certeza de que el bienestar del/ de la profesional repercute directamente en la atención que este/a proporciona a sus pacientes.
Tras muchos años de experiencia en el ámbito clínico y autónomo, somos conocedores de que la soledad y aislamiento suelen acompañar el desarrollo de la actividad sanitaria privada. De esta premisa nació la segunda línea del proyecto de Therapiae, un coworking dirigido a los/as profesionales de la salud mental en el que, los/as psicológos/as y psiquiatras puedan desarrollar su actividad de manera independiente, pero al mismo tiempo, sintiendo la calidez y beneficios de formar parte de un equipo.
“Cuidamos del paciente”
En Therapiae, creemos firmemente en la importancia de cuidar la salud emocional y psicológica de las personas, entendiendo que la salud mental no es solo la ausencia de patología sino el bienestar emocional de la persona en su dimensión más plena.
Sabemos que la psicología es compleja y singular para cada individuo por lo que, desde Therapiae, apostamos por proporcionar una atención individualizada y de calidad a cada paciente adaptando nuestra disciplina, técnicas y orientaciones a las necesidades del/de la persona. Basamos nuestro acompañamiento en tres pilares fundamentales: el respeto, la ética y la profesionalidad.
“Cuidamos del profesional”
En Therapiae confiamos en la importancia de cuidar a quienes cuidan, los/las profesionales de la salud mental, somos “personas trabajando con personas” y, en este sentido, somos nuestra propia herramienta de trabajo. Tenemos la certeza de que el bienestar del/ de la profesional repercute directamente en la atención que este/a proporciona a sus pacientes.
Tras muchos años de experiencia en el ámbito clínico y autónomo, somos conocedores de que la soledad y aislamiento suelen acompañar el desarrollo de la actividad sanitaria privada. De esta premisa nació la segunda línea del proyecto de Therapiae, un coworking dirigido a los/as profesionales de la salud mental en el que, los/as psicológos/as y psiquiatras puedan desarrollar su actividad de manera independiente, pero al mismo tiempo, sintiendo la calidez y beneficios de formar parte de un equipo.
Nuestros valores
Nuestros valores
ÉTICA
Atención al paciente y al profesional desde la ética y el respeto.
EXCELENCIA
Excelencia en la formación de los/las profesionales y compromiso en el continuo aprendizaje y desarrollo profesional.
RESPETO
Adherencia adhesión respeto a los derechos del paciente y código deontológico de la psicología.
CUIDADO
Favorecer el cuidado y autocuidado de los/las profesionales
APOYO
Cooperación y apoyo interprofesional para optimizar el desarrollo profesional y personal.
APERTURA
Apertura a diferentes modelos de pensamiento y orientación psicológica.
Nuestro logo
Nuestro logo
La intervención psicológica no es una actuación puntual ni estática, sino un proceso que se desarrolla a lo largo del tiempo y se compone de diversas etapas y/o momentos, siendo único para cada persona. En Therapiae, entendemos que una de las bases fundamentales para poder llevar a cabo un buen proceso de psicoterapia es construir el espacio terapéutico como un lugar de protección, que no solo se refiere a un espacio físico, sino también a la construcción de un vínculo terapéutico cálido, sólido y seguro, que sostiene al paciente y le permite explorar y explorarse, de la mano de su terapeuta.
Nuestro logo trata de evocar este espacio de seguridad y acompañamiento: el círculo sugiere un nido, un espacio de protección y seguridad en el que la persona puede mostrar sus vulnerabilidades, sus miedos, sintiéndose cuidada y arropada, pero también en el que tiene la oportunidad de crecer, sanar y desarrollarse. Pese a ser un espacio seguro, no es un círculo cerrado porque la persona tiene que tener la oportunidad de ‘volar’ cuando se sienta preparada. Cada uno de los pájaros representa un momento del proceso terapéutico, una etapa a transitar, sin juicios y sin tiempos.
Contáctanos
Contáctanos
Blog
La Tristeza en Navidad: Causas, Factores y Estrategias para Afrontarla
La Navidad es una época del año que muchos asocian con alegría, reuniones familiares y celebraciones. Sin embargo, para algunas personas, esta temporada puede ser una fuente de tristeza y malestar emocional.
Educación multidisciplinar en trastornos alimentarios: Impulsando el cambio
Nos es grato presentar la última aportación a la comprensión de los Trastornos de la Conducta Alimentaria de nuestro compañero Mateo Pérez.
Una app para la prevención contra el suicidio
Las últimas estadísticas sobre el suicidio en España arrojan un número elevado de suicidios en aumento, concretamente aproximadamente en el año 2021 de 4.000 personas.